Descripción
Salvia:
USO EN LA COCINA:
Pasta para un relleno
Marinada distintos alimentos (carne, pecado, caza)
Adobos (carne, quesos, pescados)
Salsas
Cocción legumbres (las hace más digestivas)
Guisos.
Tomates, berengena, zapallitos (tipo de calabaza)
Aromatizar aceites y mantequillas
Sopas
Arroz
Bouquet: 1 cucharada de salvia, romero, tomillo, mejorana y estragón. Perfecto para condimentar guisos, salsas y sopas.
Sazón: Unta el alimento que quieras, con mantequilla o aceite y luego solo añade una mezcla de sal, pimienta y salvia picada.
Marinada: r ¼ taza de zumo de naranja recién exprimida, 3 cucharadas de zumo de limón, 1 cucharada de hojas de salvia picadas, azúcar (2 a 3 cucharadas), ¼ taza de mostaza, sal y pimienta al gusto.
PROPIEDADES:
Efectos antibióticos: Fortalece el sistema inmune, elimina bacterias y sirve como antiséptico en caso de heridas e infecciones
Astringente: Ayuda a calmar problemas gastrointestinales, reduce la emisión de excrementos (caso de diarrea) efectos astringentes.
Rica en antioxidantes: Dificultan el daño por oxidación de los tejidos, contribuye a la cicatrización, a la salud cutánea y ayuda a mantener la salud y funcionamiento del cerebro.
Reduce la glucemia: Hipoglucemiante, genera una disminución de glucosa en sangre. Util para los diabéticos, solo como una ayuda (nunca como sustituto de la medicación).
Vigoriza y estimula el apetito: Para la debilidad muscular, la falta de energía y la astenia. Estimula el apetito y la actividad.
Alivia molestias gastrointestinales.
Efecto relajante: Permite la relajación muscular. Contribuye a combatir el insomnio, empleándose junto a la manzanilla.
Propiedades antiinflamatorias, reduce las molestias de problemas gástricos y contribuye a la relajación de los músculos tensionados.
Mejorar problemas ginecológicos: Sofocos y alteraciones propias del climaterio (etapa de disminución natural de la actividad de las glándulas sexuales). Favorece el ciclo menstrual, contribuye a la generación de estrógenos. Ayuda a reducir las molestias propias del ciclo.
Fortalece cabello y piel: Favorece la salud de cabello, útil para algunos tipos de dermatitis y favorecer la cicatrización
Favorece la actividad cognitiva: Incrementar la funcionalidad. Hay estudios que indican que pacientes de Alzheimer, parece que muestran una leve mejora a nivel de actividad y funcionalidad mental, ejemplo en el caso de la memoria.
CONTRAINDICACIONES:
Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
Insuficiencia renal
Personas epilépticas
No apta para el consumo infantil