Descripción
MENTA
EN LA COCINA:
Entrantes y ensaladas
Primeros platos
Postres
Infusiones
Bebidas refrescantes
PROPIEDADES:
Carminativa: Expulsar gases.
Estomacales: Buen proceso digestivo
Coleréticas: Ayuda a la producción de bilis facilitando la digestión.
Antiespasmódicas: evita espasmos estomacales.
Relajantes: Calma los nervios.
Diaforéticas: estimula la eliminación de toxinas a través del sudor.
Anticongestivas: evita la congestión.
Antitusivas: combate la tos, bronquitis, resfriado, faringitis, gripe
Mucolíticas: ayuda a eliminar el moco, de las vías respiratorias
Suavizantes: suaviza la mucosa intestinal
Anticoagulantes: evita la coagulación.
Antisépticas: Desinfectante de heridas.
Analgésicas: Dolor, migrañas, dolor de garganta, infecciones del aparato reproductor femenino, hemorroides
Antiinflamatorias: Inflamación.
Astringentes: Diarrea.
Refrescantes: Refresca el aliento.
Estimulantes: Aumenta los niveles de actividad.
Antioxidantes: Evita el envejecimiento prematuro de las células.
Febrífugas: Disminuye la fiebre.
Tranquilizantes: Ayuda a combatir los nervios.
Afrodisíacas: estimula el apetito sexual.
CONTRAINDICACIONES:
Personas que tengan cálculos biliares,
Personas con enfermedades del hígado
Afecciones del intestino, como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
Desaconsejado en personas con reflujo gastroesofágico o acidez
Niños menores de dos años.
Mujeres embarazadas o en período de lactancia.